El jet lag es un trastorno que afecta nuestro ritmo circadiano y se produce cuando viajamos a través de diferentes husos horarios. Este desajuste puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo, incluyendo la piel. El cambio repentino de horario puede causar deshidratación, sequedad, irritación y envejecimiento prematuro de la piel.
Te daremos algunos consejos para cuidar tu piel durante el jet lag. Hablaremos sobre la importancia de mantener la piel hidratada, la protección solar, el uso de productos específicos para el cuidado de la piel y algunos remedios caseros que pueden ayudar a combatir los efectos del jet lag en tu piel. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mantener tu piel radiante y saludable incluso después de un viaje largo y agotador!
Utiliza protector solar diariamente
El uso diario de protector solar es fundamental para cuidar nuestra piel y protegerla de los dañinos rayos solares. Aunque muchas personas piensan que solo es necesario aplicarlo cuando vamos a la playa o a la piscina, lo cierto es que el sol puede dañar nuestra piel incluso en días nublados o en interiores con luz artificial intensa.
El protector solar nos ayuda a prevenir quemaduras solares, manchas en la piel, envejecimiento prematuro y, lo más importante, reduce el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Es recomendable elegir un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y aplicarlo generosamente en todas las áreas expuestas de la piel, incluyendo el rostro, el cuello, los brazos y las piernas.
No te olvides de reaplicar el protector solar cada 2 horas, especialmente si estás expuesto al sol durante largos períodos de tiempo o si estás sudando o nadando. Además, es importante elegir un protector solar que ofrezca protección de amplio espectro, lo que significa que protege contra los rayos UVA y UVB.
Recuerda que el cuidado de la piel no solo implica protegerla del sol, sino también mantenerla hidratada y nutrida. Utiliza una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel y asegúrate de beber suficiente agua para mantenerla hidratada desde adentro.
El uso diario de protector solar es esencial para el cuidado de la piel y la prevención de los daños causados por el sol. No descuides este paso en tu rutina diaria y verás cómo tu piel se mantiene saludable y protegida a lo largo del tiempo.
Bebe suficiente agua para hidratarte
Beber suficiente agua es fundamental para mantener la piel hidratada y saludable, especialmente cuando se viaja y se enfrenta al jet lag. El cambio de horario y las largas horas de vuelo pueden afectar la hidratación de la piel, provocando sequedad y falta de luminosidad.
Para contrarrestar estos efectos, es recomendable llevar consigo una botella de agua y beber regularmente durante el vuelo. La deshidratación puede afectar negativamente la barrera cutánea, lo que puede conducir a una piel opaca, áspera e incluso sensible.
Además de beber agua durante el vuelo, también es importante mantener una buena hidratación antes y después del viaje. Esto implica beber al menos 8 vasos de agua al día y evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratar el cuerpo.

Otra recomendación para cuidar la piel durante el jet lag es utilizar productos hidratantes específicos. Opta por cremas o lociones con ingredientes humectantes como ácido hialurónico, glicerina o ceramidas. Estos ingredientes ayudan a retener la humedad en la piel y a prevenir la pérdida de agua.
Además de hidratar la piel desde el exterior, también es importante nutrirla desde el interior. Consumir alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, puede ayudar a mantener la piel hidratada y radiante. Algunas opciones recomendadas son pepinos, sandía, naranjas y zanahorias.
Beber suficiente agua es esencial para cuidar la piel durante el jet lag. Mantén una buena hidratación antes, durante y después del vuelo, utiliza productos hidratantes adecuados y consume alimentos ricos en agua. De esta manera, podrás mantener tu piel saludable y radiante a pesar de los cambios de horario y las largas horas de vuelo.
Descansa lo suficiente durante el vuelo
El descanso adecuado durante un vuelo largo es fundamental para cuidar nuestra piel y minimizar los efectos del jet lag. Aquí te damos algunos consejos para lograrlo:
1. Hidratación:
Es importante mantenerse hidratado durante el vuelo para evitar que nuestra piel se reseque. Bebe agua regularmente y evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína, ya que pueden deshidratarte aún más.
2. Cuidado de la piel:
Antes de volar, asegúrate de limpiar e hidratar adecuadamente tu piel. Lleva contigo productos de cuidado facial como crema hidratante, protector solar y labial para mantener tu piel protegida durante el vuelo.
3. Evita maquillaje pesado:
Durante el vuelo, es recomendable evitar el uso de maquillaje pesado, ya que puede obstruir los poros y contribuir a la deshidratación de la piel. Opta por una apariencia más natural y deja que tu piel respire durante el vuelo.
4. Mueve tu cuerpo:
Realiza ejercicios suaves durante el vuelo para estimular la circulación sanguínea y evitar la retención de líquidos. Levántate cada cierto tiempo y estira las piernas para mantener tu cuerpo activo y evitar la hinchazón.
5. Descansa y duerme:
Aprovecha el tiempo de vuelo para descansar y dormir lo más que puedas. Utiliza una almohada de viaje, una máscara para los ojos y tapones para los oídos para crear un ambiente tranquilo y propicio para el descanso.
6. Ajusta tu rutina:
Una vez que llegues a tu destino, trata de adaptarte rápidamente al horario local. Esto ayudará a minimizar los efectos del jet lag en tu piel y te permitirá disfrutar plenamente de tu viaje sin sentirte agotado.

Siguiendo estos consejos, podrás cuidar tu piel y minimizar los efectos del jet lag durante tus viajes. Recuerda que cada piel es única, por lo que es importante adaptar estos consejos a tus necesidades personales.
Evita consumir alcohol y cafeína
Evita consumir alcohol y cafeína durante tus viajes para minimizar los efectos del jet lag en tu piel. Tanto el alcohol como la cafeína pueden deshidratar tu cuerpo y afectar negativamente la calidad de tu piel.
Aplica cremas hidratantes en todo momento
El cuidado de la piel es fundamental, especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones como el jet lag, que pueden afectar su salud y apariencia. Una de las mejores formas de cuidar la piel durante este periodo es aplicando cremas hidratantes en todo momento.
Las cremas hidratantes son esenciales para mantener la piel nutrida y protegida. Durante el jet lag, el cuerpo puede experimentar deshidratación debido a los cambios en los horarios de sueño y alimentación. Esto puede llevar a que la piel se reseque y se vuelva opaca.
Para contrarrestar estos efectos, es importante elegir una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. Opta por aquellas que contengan ingredientes como ácido hialurónico, glicerina o ceramidas, ya que ayudan a retener la humedad en la piel y a mantenerla suave y flexible.
Aplica la crema hidratante en todo tu rostro, incluyendo el cuello y el escote, y no te olvides de tus manos, brazos y piernas. Es recomendable hacerlo por la mañana y por la noche, pero durante el jet lag, también puedes hacerlo cada vez que sientas que tu piel necesita un impulso de hidratación.
No olvides que la hidratación también viene de adentro. Beber suficiente agua durante el vuelo y en los días posteriores al jet lag también es fundamental para mantener la piel hidratada.
Recuerda que el cuidado de la piel durante el jet lag no solo se trata de aplicar cremas hidratantes, sino también de descansar lo suficiente, seguir una alimentación balanceada y proteger la piel de la exposición excesiva al sol. ¡Tu piel te lo agradecerá!
Utiliza mascarillas faciales refrescantes
Las mascarillas faciales refrescantes son una excelente opción para cuidar tu piel después de un vuelo largo y combatir los efectos del jet lag. Estas mascarillas están diseñadas específicamente para hidratar, calmar e iluminar la piel, dejándola fresca y radiante.
Existen diferentes tipos de mascarillas faciales refrescantes que puedes utilizar, como las de gel, las de tejido o las de arcilla. Cada una de ellas ofrece beneficios específicos para tu piel, por lo que puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Para utilizar una mascarilla facial refrescante, primero debes limpiar tu rostro con agua tibia y un limpiador suave. Luego, aplica la mascarilla sobre tu piel, evitando el área de los ojos y los labios. Deja actuar la mascarilla durante el tiempo indicado en las instrucciones del producto.
Mientras la mascarilla hace efecto, puedes aprovechar para relajarte y descansar. Puedes cerrar los ojos, escuchar música relajante o leer un libro. Una vez transcurrido el tiempo recomendado, retira la mascarilla con agua tibia y seca suavemente tu rostro con una toalla.
Recuerda que las mascarillas faciales refrescantes son un complemento ideal para tu rutina de cuidado de la piel, pero no sustituyen otros pasos importantes como la limpieza diaria, la hidratación y el uso de protector solar.
¡Prueba las mascarillas faciales refrescantes y disfruta de una piel radiante y saludable a pesar del jet lag!
Realiza ejercicios de estiramiento regularmente
Realizar ejercicios de estiramiento regularmente es fundamental para mantener una piel saludable y combatir los efectos del jet lag. Estos ejercicios ayudan a mejorar la circulación sanguínea, lo cual favorece la oxigenación de la piel y la eliminación de toxinas.
Algunos ejercicios de estiramiento que puedes realizar son:
- Estiramiento de cuello: Gira suavemente la cabeza hacia un lado y hacia el otro, manteniendo la posición durante unos segundos en cada dirección. Esto ayudará a aliviar la tensión acumulada en el cuello y los hombros.
- Estiramiento de brazos: Extiende los brazos hacia adelante y entrelaza los dedos, girando las palmas hacia afuera. Luego, estira los brazos hacia arriba y siente cómo se estiran los músculos de los hombros y los brazos.
- Estiramiento de piernas: Separa las piernas a la altura de los hombros y flexiona una rodilla mientras mantienes la otra pierna estirada. Cambia de pierna y repite el estiramiento varias veces. Esto te ayudará a aliviar la tensión en los músculos de las piernas y a mejorar la circulación.
Recuerda que es importante realizar estos ejercicios de estiramiento regularmente, especialmente después de viajar en avión o cuando sientas los efectos del jet lag. Además, complementa estos ejercicios con una adecuada hidratación y una rutina de cuidado de la piel que incluya limpieza, exfoliación e hidratación diaria.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el jet lag?
El jet lag es un trastorno del sueño que ocurre cuando se viaja a través de diferentes zonas horarias.
2. ¿Cómo afecta el jet lag a la piel?
El jet lag puede causar deshidratación y sequedad en la piel debido a la falta de sueño y cambios en los niveles de humedad.
3. ¿Cómo puedo cuidar mi piel durante un viaje largo?
Beber mucha agua, usar protector solar y productos hidratantes, y dormir lo suficiente pueden ayudar a cuidar la piel durante un viaje largo.

4. ¿Qué puedo hacer para reducir los efectos del jet lag en mi piel?
Mantener una rutina de cuidado de la piel regular, evitar el alcohol y la cafeína, y descansar lo suficiente pueden ayudar a reducir los efectos del jet lag en la piel.
- ¿Cuál es la importancia del zinc para la piel? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cuál es la rutina de cuidado de la piel de rosácea? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cómo utilizar gotu kola para el cuidado de la piel? - 28 de agosto de 2023