El eccema es una condición de la piel que se caracteriza por la inflamación, el enrojecimiento y la picazón. Aunque sus causas pueden ser diversas, se ha establecido que ciertos alimentos pueden desencadenar o empeorar los síntomas del eccema en algunas personas. Por esta razón, es importante conocer qué alimentos evitar si padeces de esta condición.
Te brindaremos información sobre los alimentos que debes evitar si tienes eccema. Hablaremos sobre aquellos alimentos que suelen ser más comunes en desencadenar reacciones alérgicas o inflamatorias en la piel. Además, te daremos algunas recomendaciones sobre cómo llevar una dieta adecuada para el control del eccema y qué alimentos puedes incluir en tu alimentación para mejorar los síntomas de esta condición.
Gluten
El gluten es uno de los alimentos que se deben evitar en caso de tener eccema. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Para las personas con eccema, el gluten puede desencadenar una reacción inflamatoria en la piel, lo que empeora los síntomas del eccema.
Es importante leer detenidamente las etiquetas de los productos alimenticios, ya que el gluten puede encontrarse en una gran variedad de alimentos procesados, como pan, pasta, galletas, cereales y productos enlatados. Optar por alimentos sin gluten es una opción recomendada para aquellos con eccema.
Además, existen muchas alternativas sin gluten disponibles en el mercado, como harinas de arroz, maíz, quinoa y patatas, que se pueden utilizar para preparar deliciosas comidas sin gluten en casa. También es importante tener en cuenta que algunos alimentos naturalmente sin gluten, como frutas, verduras, carnes y pescados, son excelentes opciones para incluir en la dieta de alguien con eccema.
Leche de vaca
La leche de vaca es uno de los alimentos que se recomienda evitar si se padece de eccema. Esto se debe a que la leche contiene proteínas como la caseína y el suero, que pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en la piel en personas con eccema.
Si tienes eccema, es importante que leas los ingredientes en los productos lácteos, ya que muchos alimentos procesados pueden contener derivados lácteos. Además, es posible que también debas evitar otros productos lácteos como el queso, el yogur y la mantequilla.
Afortunadamente, existen muchas alternativas a la leche de vaca que puedes consumir si tienes eccema. Algunas opciones incluyen:
- Leche de almendras
- Leche de coco
- Leche de arroz
- Leche de avena
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante que consultes con un profesional de la salud antes de hacer cambios en tu dieta si tienes eccema u otra condición médica.

Huevos
Los huevos son un alimento que se recomienda evitar si se padece de eccema. Esto se debe a que muchas personas con esta condición tienen intolerancia o alergia a la proteína presente en los huevos, especialmente la albúmina. Esta alergia puede desencadenar brotes de eccema e incluso empeorar los síntomas existentes.
Si tienes eccema, es importante leer detenidamente las etiquetas de los productos alimenticios, ya que muchas veces los huevos se encuentran presentes en alimentos procesados y en productos horneados como pan, galletas y pasteles.
Si te gusta cocinar y quieres reemplazar los huevos en tus recetas, existen alternativas como el puré de manzana, el puré de plátano maduro, el yogur o el tofu suave, que pueden funcionar como sustitutos. Sin embargo, es recomendable consultar con un médico o nutricionista antes de realizar cambios en tu dieta.
Recuerda que cada persona es diferente y lo que puede desencadenar un brote de eccema en alguien puede no afectar a otra persona. Por eso es importante prestar atención a los alimentos que consumes y cómo te afectan personalmente.
Mariscos
Los mariscos son alimentos que se deben evitar si se padece de eccema. Aunque pueden ser deliciosos y nutritivos, pueden desencadenar brotes de eccema en algunas personas sensibles. Aquí te explicaré por qué es recomendable evitar los mariscos si tienes eccema y te daré algunas alternativas saludables.
¿Por qué evitar los mariscos?
Los mariscos, como los camarones, langostas y cangrejos, son alimentos ricos en proteínas y ácidos grasos omega-3. Sin embargo, también contienen altos niveles de histamina, una sustancia química que se libera durante la descomposición de los alimentos y que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Las reacciones alérgicas a los mariscos pueden incluir picazón, enrojecimiento e inflamación de la piel, síntomas comunes en las personas que padecen eccema. Además, los mariscos también pueden contener altos niveles de mercurio, lo que puede empeorar los síntomas del eccema.
Alternativas saludables
Aunque debes evitar los mariscos, existen otras opciones saludables que puedes incluir en tu dieta para obtener los nutrientes necesarios. Algunas alternativas recomendadas son:
- Pescado como el salmón, la trucha y el atún, que son ricos en ácidos grasos omega-3 y pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel.
- Pollo y pavo, que son fuentes magras de proteína y no suelen desencadenar reacciones alérgicas en personas con eccema.
- Legumbres como los frijoles, lentejas y garbanzos, que son ricos en proteínas vegetales y fibra.
- Frutas y verduras frescas, que son fuente de antioxidantes y vitaminas esenciales para la salud de la piel.
Recuerda que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a los alimentos, por lo que es importante prestar atención a tu propio cuerpo y consultar con un médico o nutricionista antes de hacer cambios en tu dieta.

Espero que esta información te sea útil para manejar tu eccema de manera adecuada. Recuerda que una alimentación saludable es fundamental para el cuidado de la piel y para mantener un bienestar general.
Referencias:
- «Diet and Eczema: Foods to Eat and Avoid» – National Eczema Association
- «Eczema and Diet: What to Know» – WebMD
Nueces y cacahuetes
Las nueces y los cacahuetes son alimentos que se deben evitar si padeces de eccema. Estos frutos secos contienen altas cantidades de ácido araquidónico, un ácido graso omega-6 que puede contribuir a la inflamación de la piel y empeorar los síntomas del eccema.
Además, las nueces y los cacahuetes también pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas, lo que puede agravar aún más el eccema.
Si eres alérgico a estos alimentos, es importante leer detenidamente las etiquetas de los productos, ya que pueden estar presentes en forma de aceites, harinas o ingredientes ocultos.
En lugar de consumir nueces y cacahuetes, puedes optar por otras alternativas saludables como almendras, avellanas o semillas de girasol, que son menos propensas a desencadenar reacciones alérgicas y no contienen altas cantidades de ácido araquidónico.
Frutas cítricas
Las frutas cítricas son alimentos que se deben evitar si sufres de eccema. Estas frutas incluyen naranjas, limones, pomelos y mandarinas. Aunque son deliciosas y nutritivas, pueden desencadenar brotes de eccema en algunas personas.
Esto se debe a que las frutas cítricas contienen altos niveles de ácido cítrico, que puede irritar la piel y empeorar los síntomas del eccema. Además, estas frutas también son ricas en vitamina C, que puede ser un desencadenante común del eccema.
Si eres propenso al eccema, es recomendable evitar consumir frutas cítricas o limitar su consumo. Esto incluye beber jugos de cítricos y agregar rodajas de limón o naranja a tus bebidas.

Si aún deseas obtener vitamina C, puedes optar por otras frutas como fresas, kiwis, mangos o piñas, que son menos propensas a desencadenar brotes de eccema.
Alimentos procesados y azucarados
Los alimentos procesados y azucarados son una de las principales causas de los brotes de eccema. Estos alimentos suelen contener ingredientes artificiales, aditivos y altos niveles de azúcar, lo que puede desencadenar una reacción inflamatoria en la piel.
Es importante evitar consumir alimentos como:
- Galletas y pasteles industriales
- Cereales azucarados
- Bebidas gaseosas y refrescos
- Snacks y aperitivos procesados
- Salsas y aderezos comerciales
Estos alimentos suelen contener conservantes, colorantes y otros aditivos que pueden irritar la piel y empeorar los síntomas del eccema. Además, su alto contenido de azúcar puede afectar negativamente el equilibrio de la flora intestinal y aumentar la inflamación en el cuerpo.
En su lugar, es recomendable optar por alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo.
Recuerda que cada persona puede tener diferentes desencadenantes de eccema, por lo que es importante prestar atención a tu propio cuerpo y determinar qué alimentos te causan brotes. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios drásticos en tu dieta.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los alimentos que se deben evitar con eccema?
Los alimentos comúnmente asociados con eccema son los lácteos, los huevos, el trigo y los frutos secos.
2. ¿El alcohol empeora el eccema?
Sí, el alcohol puede empeorar los síntomas del eccema debido a su efecto deshidratante en la piel.
3. ¿Los alimentos picantes pueden desencadenar un brote de eccema?
Para algunas personas, los alimentos picantes pueden desencadenar un brote de eccema debido a su capacidad para aumentar la inflamación en el cuerpo.

4. ¿El chocolate está relacionado con el eccema?
El chocolate no está directamente relacionado con el eccema, pero algunas personas pueden experimentar brotes de eccema después de consumirlo debido a sus ingredientes, como la leche o los frutos secos.
- ¿Cuál es la importancia del zinc para la piel? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cuál es la rutina de cuidado de la piel de rosácea? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cómo utilizar gotu kola para el cuidado de la piel? - 28 de agosto de 2023