El eccema es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la inflamación, enrojecimiento, sequedad y picazón. Puede afectar a personas de todas las edades y puede ser muy incómodo y molesto. Aunque existen tratamientos médicos disponibles, muchas personas optan por remedios caseros para aliviar los síntomas del eccema de forma natural.
Te daremos a conocer algunos remedios caseros efectivos para tratar el eccema. Es importante destacar que estos remedios no sustituyen el tratamiento médico, pero pueden ser utilizados como complemento para aliviar los síntomas y mejorar la condición de la piel. Hablaremos de ingredientes naturales como el aceite de coco, la avena, el vinagre de manzana, entre otros, que han demostrado tener propiedades calmantes y antiinflamatorias para la piel afectada por el eccema.
Aplica compresas frías sobre la piel afectada
Una de las formas más efectivas de aliviar el eccema es aplicando compresas frías sobre la piel afectada. La temperatura fría ayuda a reducir la inflamación y la picazón, proporcionando alivio inmediato.
Para hacer una compresa fría, simplemente sumerge un paño limpio en agua fría y escurra el exceso de líquido. Luego, coloca suavemente la compresa sobre la zona afectada durante 10-15 minutos. Puedes repetir este proceso varias veces al día para obtener mejores resultados.
Recuerda que es importante no aplicar directamente hielo sobre la piel, ya que puede causar quemaduras. Siempre utiliza una compresa fría para evitar cualquier daño adicional.
Utiliza cremas hidratantes y emolientes
Las cremas hidratantes y emolientes son una excelente opción para aliviar los síntomas del eccema. Estas cremas ayudan a humectar la piel y a reducir la sequedad y picazón característica de esta afección.
Algunos ingredientes naturales que puedes buscar en las cremas son la manteca de karité, el aceite de coco, el aceite de jojoba y el aceite de almendras. Estos ingredientes tienen propiedades hidratantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel.
Es importante aplicar la crema hidratante o emoliente de forma regular, especialmente después de ducharte o bañarte, para atrapar la humedad en la piel y protegerla de la sequedad y las irritaciones.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es posible que debas probar diferentes cremas hasta encontrar la que mejor se adapte a tu piel y te proporcione alivio.
Evita los productos irritantes y alérgenos
Uno de los primeros pasos para tratar el eccema de forma natural es evitar el contacto con productos irritantes y alérgenos. Estos pueden empeorar los síntomas y provocar brotes de eccema.
Productos irritantes
- Evita el uso de productos de limpieza agresivos, como detergentes, limpiadores a base de químicos fuertes y aerosoles.
- No utilices jabones perfumados, ya que pueden contener ingredientes que irriten la piel. Opta por jabones neutros y suaves.
- Evita el contacto con productos cosméticos que contengan fragancias, colorantes o conservantes artificiales.
- Evita el uso de tejidos sintéticos que no permitan la transpiración adecuada de la piel.
Alérgenos
Es importante identificar y evitar los alérgenos que pueden empeorar los síntomas del eccema. Algunos de los alérgenos más comunes incluyen:
- Polen
- Ácaros del polvo
- Pelos de animales
- Alimentos como leche, huevos, trigo, soja y frutos secos
Si tienes sospechas de que alguno de estos alérgenos está empeorando tu eccema, es recomendable realizar pruebas de alergia para confirmar y poder tomar las medidas necesarias para evitarlos.
Recuerda siempre consultar a un médico o dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento casero para el eccema. Cada persona es diferente y puede requerir un enfoque específico para tratar su condición.
Mantén las uñas cortas para evitar rascarse
Una de las recomendaciones más importantes para tratar el eccema es mantener las uñas cortas. Esto se debe a que el rascado puede empeorar la condición de la piel y causar más irritación y picazón.
El eccema es una afección de la piel que se caracteriza por la inflamación, el enrojecimiento y la picazón. Aunque existen diferentes tratamientos médicos disponibles, muchos pacientes optan por remedios caseros para aliviar los síntomas y reducir las molestias.
Aquí te presentamos algunos remedios caseros que puedes probar:

Hidratación diaria
La hidratación adecuada es clave para mantener la piel sana y prevenir la sequedad y la irritación. Aplica una crema hidratante o una loción sin perfume después de ducharte, para retener la humedad en la piel.
Compresas frías
Aplicar compresas frías en las áreas afectadas puede aliviar la picazón y la inflamación. Utiliza una toalla limpia y húmeda, y asegúrate de no frotar la piel.
Baños de avena
Los baños de avena pueden ser muy beneficiosos para aliviar la picazón y la inflamación del eccema. Agrega una taza de harina de avena finamente molida al agua tibia del baño y sumérgete durante 15-20 minutos.
Evitar irritantes
Identifica y evita los irritantes que pueden desencadenar o empeorar los brotes de eccema. Estos pueden incluir productos químicos fuertes, perfumes, detergentes y jabones abrasivos.
Recuerda que estos remedios caseros pueden ser útiles para aliviar los síntomas del eccema, pero si la condición empeora o no mejora con el tiempo, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento profesional.
Aplica gel de aloe vera
El gel de aloe vera es un remedio casero muy efectivo para tratar el eccema. La planta de aloe vera contiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes que ayudan a aliviar la picazón y la inflamación causada por el eccema.
Para aplicar el gel de aloe vera, primero debes asegurarte de tener una planta de aloe vera en casa. Corta una hoja de la planta y extrae el gel que se encuentra en su interior. Luego, aplica el gel sobre la zona afectada del eccema y masajea suavemente hasta que se absorba por completo.
Es recomendable utilizar gel de aloe vera natural, ya que los productos comerciales pueden contener ingredientes adicionales que podrían irritar la piel. Puedes aplicar el gel de aloe vera varias veces al día para obtener mejores resultados.

Recuerda que el gel de aloe vera es un remedio casero y no reemplaza la consulta médica. Si el eccema no mejora o empeora, es importante que consultes a un dermatólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Toma baños cortos con agua tibia
Tomar baños cortos con agua tibia es uno de los remedios caseros más recomendados para aliviar los síntomas del eccema. El agua tibia ayuda a hidratar la piel y a reducir la inflamación, lo cual puede aliviar el picor y la irritación causados por esta afección.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar baños de no más de 10 minutos y asegurarse de que el agua esté a una temperatura tibia, evitando el agua caliente, que puede resecar aún más la piel.
Además, es importante utilizar productos suaves y sin fragancias durante el baño, como geles de baño para pieles sensibles o jabones neutros. Estos productos no contienen ingredientes irritantes que puedan empeorar los síntomas del eccema.
Después del baño, se recomienda secar la piel suavemente con una toalla, sin frotar, para evitar irritarla aún más. Luego, es importante aplicar una crema hidratante o una loción humectante para ayudar a sellar la humedad en la piel y mantenerla hidratada durante todo el día.
Recuerda que, si experimentas una reacción adversa o los síntomas empeoran, es importante consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico para tu caso.
Usa ropa de algodón suelta
Una de las recomendaciones más importantes para tratar el eccema de forma natural es usar ropa de algodón suelta. Esto se debe a que las telas de algodón permiten que la piel respire y evitan la acumulación de calor y humedad, lo cual puede empeorar los síntomas del eccema.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el eccema?
El eccema es una afección de la piel que causa inflamación y picazón.

¿Cuáles son los síntomas del eccema?
Los síntomas del eccema incluyen enrojecimiento, descamación, picazón y formación de ampollas.
¿Qué causa el eccema?
El eccema puede ser causado por factores genéticos, alergias, irritantes en la piel y problemas del sistema inmunológico.
¿Existen remedios caseros para tratar el eccema?
Sí, algunos remedios caseros para tratar el eccema incluyen el uso de compresas frías, cremas hidratantes, aceite de coco y avena coloidal.
- ¿Cuál es la importancia del zinc para la piel? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cuál es la rutina de cuidado de la piel de rosácea? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cómo utilizar gotu kola para el cuidado de la piel? - 28 de agosto de 2023