La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición de manchas rojas y escamosas en la piel, acompañadas de picazón y descamación. Aunque no tiene cura, existen diferentes tratamientos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
En este artículo vamos a hablar sobre algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis. Desde la aplicación de aceites naturales hasta cambios en la dieta y el estilo de vida, existen varias opciones que pueden complementar los tratamientos médicos convencionales. Es importante destacar que estos remedios naturales no reemplazan la consulta médica, por lo que es fundamental consultar con un especialista antes de probar cualquier tratamiento alternativo.
Aplica aceite de coco
El aceite de coco es un remedio natural muy efectivo para tratar la psoriasis. Sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
Para aplicarlo, simplemente debes calentar un poco de aceite de coco en tus manos y masajear suavemente en las zonas afectadas. Puedes repetir este proceso varias veces al día para obtener mejores resultados.
Bebe infusiones de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, lo que la convierte en una excelente opción para aliviar los síntomas de la psoriasis. Puedes preparar una infusión de manzanilla agregando una cucharada de flores de manzanilla en una taza de agua caliente. Deja reposar durante 10 minutos y luego cuela la infusión. Puedes beberla hasta tres veces al día para obtener sus beneficios.
Prueba con aloe vera
El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades medicinales y beneficios para la piel. En el caso de la psoriasis, el gel de aloe vera puede ayudar a aliviar los síntomas y reducir la inflamación.
Para utilizar el aloe vera como remedio natural para la psoriasis, simplemente corta una hoja de aloe vera y extrae el gel del interior. Aplica el gel directamente sobre las áreas afectadas de la piel y deja que se absorba. Puedes repetir este proceso varias veces al día para obtener mejores resultados.

El aloe vera contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento causados por la psoriasis. Además, sus propiedades hidratantes pueden aliviar la sequedad y la picazón de la piel.
Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo antes de probar cualquier remedio natural.
Aplica vinagre de manzana
Aplica vinagre de manzana.
El vinagre de manzana es un remedio natural muy efectivo para tratar la psoriasis. Sus propiedades ácidas ayudan a equilibrar el pH de la piel y reducir la inflamación.
Para aplicarlo, diluye una parte de vinagre de manzana en tres partes de agua y empapa un algodón en esta solución. Luego, aplícalo sobre las áreas afectadas de la piel y deja que se seque. Puedes repetir este proceso dos veces al día.
Recuerda que es importante utilizar vinagre de manzana orgánico y sin filtrar para obtener mejores resultados.
Consume omega-3 y vitamina D
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de placas rojas, escamosas y con picazón. Si estás buscando una forma natural de aliviar los síntomas de la psoriasis, consumir omega-3 y vitamina D puede ser una excelente opción.
El omega-3 es un tipo de ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como el pescado, las nueces y las semillas de lino. Este nutriente puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual puede ser beneficioso para las personas con psoriasis.

Por otro lado, la vitamina D es conocida como la vitamina del sol, ya que nuestro cuerpo la produce cuando nos exponemos a la luz solar. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario complementar la dieta con alimentos ricos en vitamina D, como los huevos y los hongos, o incluso tomar suplementos.
Además de consumir omega-3 y vitamina D, es importante llevar una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas, verduras y alimentos con propiedades antiinflamatorias. También es fundamental mantener la piel bien hidratada, evitar el estrés y cuidar de nuestra salud en general.
No obstante, es importante recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. Siempre es recomendable consultar con un médico especialista antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento o incorporar nuevos suplementos a nuestra dieta.
En conclusión:
El consumo de omega-3 y vitamina D puede ser beneficioso para las personas con psoriasis, ya que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Además, es importante llevar una dieta equilibrada, mantener la piel hidratada y cuidar de nuestra salud en general.
Utiliza cremas de caléndula
La caléndula es una planta con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, lo que la convierte en un remedio natural muy efectivo para aliviar los síntomas de la psoriasis. Puedes encontrar cremas y ungüentos de caléndula en tiendas naturistas o incluso prepararla tú mismo en casa.
Para utilizarla, simplemente aplica la crema de caléndula sobre las zonas afectadas de tu piel, realizando suaves masajes circulares hasta que se absorba por completo. Repite este proceso al menos dos veces al día para obtener mejores resultados.
Evita el estrés y relájate
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que puede resultar incómoda y dolorosa. Uno de los factores desencadenantes de los brotes de psoriasis es el estrés. Por lo tanto, es importante evitar el estrés y encontrar formas de relajarse para reducir los síntomas de la enfermedad.

Existen varias técnicas de relajación que pueden ser beneficiosas para las personas con psoriasis. Algunas opciones incluyen:
- Meditación: La meditación es una práctica que involucra enfocar la mente en un solo pensamiento o actividad para lograr un estado de calma y tranquilidad. Puede ayudar a reducir el estrés y mejorar los síntomas de la psoriasis.
- Yoga: El yoga combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación para promover la relajación y reducir el estrés. Además, algunos estudios han demostrado que el yoga puede mejorar la calidad de vida de las personas con psoriasis.
- Técnicas de respiración: La respiración profunda y consciente puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente. Tomarse unos minutos al día para practicar técnicas de respiración puede ser beneficioso para reducir el estrés y mejorar los síntomas de la psoriasis.
Además de estas técnicas de relajación, es importante encontrar actividades que te ayuden a desconectar y disfrutar de momentos de descanso. Puedes probar con actividades como leer un libro, escuchar música, dar paseos al aire libre o practicar hobbies que te resulten placenteros.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las técnicas de relajación que funcionen mejor para ti. No dudes en experimentar y buscar el equilibrio que te ayude a reducir el estrés y mejorar tu calidad de vida con la psoriasis.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por la aparición de placas escamosas y enrojecidas.
¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis?
Los síntomas más comunes de la psoriasis son placas rojas y escamosas en la piel, picazón y descamación.
¿Existen remedios naturales para tratar la psoriasis?
Sí, algunos remedios naturales como el aceite de coco, la avena y la manzanilla pueden ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis.
¿Es posible curar la psoriasis con remedios naturales?
No existe una cura definitiva para la psoriasis, pero algunos remedios naturales pueden ayudar a controlar los síntomas y reducir las molestias.

- ¿Cómo cuidar la piel mientras se acampa? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cuáles son los mejores exfoliantes caseros para la piel? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cómo viajar el cuidado de la piel para diferentes climas? - 28 de agosto de 2023