La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición de manchas rojas y escamosas en diferentes partes del cuerpo, como codos, rodillas y cuero cabelludo. Aunque no existe una cura definitiva para la psoriasis, existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Una de las formas de manejar la psoriasis es a través de una alimentación adecuada. La dieta juega un papel importante en el control de esta enfermedad y puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar los síntomas y prevenir brotes. Vamos a hablar sobre los alimentos que se deben incluir en una dieta para el manejo de la psoriasis, así como aquellos que se deben evitar. Además, daremos algunos consejos prácticos para llevar una alimentación saludable y equilibrada que contribuya al bienestar de la piel.
Evita alimentos procesados y refinados
Los alimentos procesados y refinados pueden empeorar los síntomas de la psoriasis, ya que contienen aditivos, conservantes y grasas saturadas que pueden desencadenar inflamación en el cuerpo. Además, estos alimentos suelen tener un alto contenido de azúcares simples y harinas refinadas, lo cual puede afectar negativamente el metabolismo y el sistema inmunológico.
Es importante evitar alimentos como comida rápida, snacks envasados, galletas, pasteles, pan blanco, pasta refinada y refrescos azucarados. En su lugar, se recomienda optar por alimentos frescos y naturales que sean ricos en nutrientes y antioxidantes.
Consume frutas y verduras frescas
Una de las recomendaciones más importantes para el manejo de la psoriasis es incluir en tu dieta frutas y verduras frescas. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir la inflamación en la piel.
Es recomendable consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día. Puedes optar por una variedad de colores para asegurarte de obtener una amplia gama de nutrientes. Algunas frutas y verduras especialmente beneficiosas para la psoriasis incluyen:
- Espinacas: ricas en vitamina A, C y K, así como en ácido fólico.
- Zanahorias: fuente de vitamina A y betacaroteno, que promueven la salud de la piel.
- Arándanos: contienen antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación.
- Brócoli: rico en vitamina C y antioxidantes que apoyan la salud de la piel.
- Piña: contiene bromelina, una enzima que puede tener propiedades antiinflamatorias.
Además, recuerda que es importante consumir las frutas y verduras frescas en lugar de procesadas o enlatadas, ya que estas últimas pueden contener aditivos y conservantes que podrían empeorar los síntomas de la psoriasis.

Incluye alimentos ricos en omega-3
Una dieta adecuada puede desempeñar un papel importante en el manejo de la psoriasis. Uno de los grupos de alimentos recomendados son aquellos ricos en omega-3, debido a sus propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad.
Algunas opciones de alimentos ricos en omega-3 que puedes incluir en tu dieta son:
- Pescados grasos como el salmón, la trucha, el atún y las sardinas.
- Frutos secos como las nueces y las almendras.
- Semillas de chía y de lino.
- Aceite de oliva.
Estos alimentos no solo son una fuente importante de omega-3, sino que también ofrecen otros nutrientes beneficiosos para la salud en general. Es recomendable incluirlos en tu alimentación de forma regular.
Bebe suficiente agua diariamente
La hidratación adecuada es fundamental para el manejo de la psoriasis. Es importante beber suficiente agua diariamente para mantener la piel hidratada y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo. Se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día.
Evita alimentos ricos en azúcar
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que puede ser desencadenada o empeorada por ciertos factores, como la alimentación. En este sentido, llevar una dieta adecuada puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
Uno de los alimentos que se recomienda evitar en una dieta para el manejo de la psoriasis son aquellos ricos en azúcar. El consumo excesivo de azúcar puede aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede empeorar los brotes de psoriasis.
Es importante destacar que no se trata de eliminar por completo el azúcar de la dieta, sino de reducir su consumo y optar por fuentes de azúcar más saludables, como las frutas. Además, es fundamental leer las etiquetas de los alimentos procesados, ya que muchos de ellos contienen altas cantidades de azúcar añadida.

En su lugar, se recomienda consumir alimentos con bajo índice glucémico, como verduras, legumbres y granos enteros. Estos alimentos ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre y a reducir la inflamación en el cuerpo.
Además, es importante tener en cuenta que una dieta equilibrada y variada, que incluya todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas, es fundamental para mantener una buena salud en general y para el manejo de la psoriasis en particular.
Limita el consumo de alcohol
El consumo de alcohol puede empeorar los síntomas de la psoriasis e incluso desencadenar brotes. Por lo tanto, es importante limitar o evitar por completo su consumo.
El alcohol puede afectar negativamente el sistema inmunológico y aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede empeorar la psoriasis. Además, algunas bebidas alcohólicas, como la cerveza, contienen gluten, que puede ser problemático para algunas personas con psoriasis.
Si decides consumir alcohol de forma ocasional, es importante hacerlo con moderación y elegir opciones más saludables. Opta por bebidas con bajo contenido de alcohol, como el vino tinto o el vodka. Evita las bebidas azucaradas y mezclas que puedan contener ingredientes irritantes para la piel.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y observar cómo reacciona a los diferentes alimentos y bebidas. Si notas que el consumo de alcohol empeora tus síntomas de psoriasis, es recomendable evitarlo por completo.
Consulta a un nutricionista especializado
Es fundamental que, antes de comenzar cualquier tipo de dieta para el manejo de la psoriasis, consultes a un nutricionista especializado en este tema. El nutricionista podrá evaluar tu caso particular y recomendarte la dieta más adecuada para ti, teniendo en cuenta tus necesidades nutricionales y tu estado de salud general.

Un nutricionista especializado en el manejo de la psoriasis te ayudará a diseñar un plan de alimentación que incluya los nutrientes necesarios para fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la inflamación de la piel.
Además, el nutricionista podrá brindarte información sobre los alimentos que debes evitar o limitar en tu dieta, ya que algunos pueden empeorar los síntomas de la psoriasis. Es importante recordar que cada persona es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra, por lo que es esencial contar con una guía profesional personalizada.
En la consulta con el nutricionista especializado, podrás discutir tus hábitos alimenticios actuales, tus preferencias y restricciones dietéticas, y establecer metas realistas. El nutricionista te proporcionará recomendaciones específicas sobre los grupos de alimentos que debes incluir en tu dieta diaria, así como también te enseñará cómo equilibrar adecuadamente tus comidas.
Recuerda que la dieta para el manejo de la psoriasis puede ser complementaria al tratamiento médico, pero no reemplaza la atención médica. Es importante seguir las indicaciones de tu médico y trabajar en conjunto con un equipo de profesionales de la salud para lograr los mejores resultados en el manejo de esta condición.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la psoriasis?
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
2. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la psoriasis?
Descamación, enrojecimiento e irritación de la piel.
3. ¿Qué alimentos se deben evitar en la dieta para el manejo de la psoriasis?
Alimentos procesados, grasas saturadas y alimentos ricos en gluten.

4. ¿Qué alimentos se recomiendan en la dieta para el manejo de la psoriasis?
Frutas y verduras frescas, pescado y alimentos ricos en omega-3.
- ¿Cómo cuidar la piel mientras se acampa? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cuáles son los mejores exfoliantes caseros para la piel? - 28 de agosto de 2023
- ¿Cómo viajar el cuidado de la piel para diferentes climas? - 28 de agosto de 2023